El Centro de Interpretación de la Reserva Natural de Las Saladas de Chiprana, todos los jueves realiza actividades con los niños de la escuela de verano del pueblo con la finalidad de que durante unas horas, dediquen su tiempo a disfrutar y a aprender sobre el gran valor medioambiental del entorno que les rodea.
Además se les inculca la importancia que tiene un lugar tan especial como este singular Espacio Natural, no sólo por sus sorprendentes características ecológicas y geológicas (motivo de importantes investigaciones a nivel internacional), si no a valorar los beneficios tanto sociales como económicos que genera el tener un Espacio Natural Protegido tan cerca.
Se realizan desde talleres de papiroflexia con animales catalogados en el cual se les enseña que existe una catalogación de ciertas especies para su protección y la situación actual de éstas, hasta talleres de huellas en los que aprenden a identificar y conocer las especies que se pueden encontrar tanto en el Espacio Natural, como fuera de él, talleres de experimentación con minerales, mostrándoles cómo se originó la Tierra en un primer momento o cómo evoluciona nuestro espacio con el paso del tiempo, la formación de paleocanales, la erosión, incluso la salinidad, etc…
La finalidad es que los niños conozcan su entorno, aprendan a valorarlo y sobre todo se diviertan durante sus tan merecidas vacaciones, pues la gestión sostenible de los recursos naturales y la compatibilización de la actividad humana con el medio ambiente, comienza siempre con una buena Educación Ambiental.
Apertura de Centros de Interpretación
Los Centros de la Red Natural de Aragón, abrirán sus puertas durante la Semana Santa.
Los Centros de la Red Natural de Aragón, abrirán sus puertas durante la Semana Santa, ofreciendo al visitante información de los Espacios Naturales Protegidos de Aragón.
Los centros de la Red Natural se encuentran equipados con dinámicos interactivos, atractivas exposiciones y audiovisuales que acercan al visitante al corazón de los Espacios Naturales.