El campus de la Alfranca vuelve a la carga un año más, disfruta, aprende y haz nuevas amistades en nuestra compañía durante los 5 turnos programados.
Descarga el boletín de inscripción e información anexa pinchando aquí.
El campus de la Alfranca vuelve a la carga un año más, disfruta, aprende y haz nuevas amistades en nuestra compañía durante los 5 turnos programados.
Descarga el boletín de inscripción e información anexa pinchando aquí.
En este seminario web se dan a conocer algunas acciones, experiencias y nuevas líneas de trabajo desarrolladas como consecuencia de la pandemia en los equipamientos de educación ambiental gestionados por el Gobierno de Aragón.
Acceso al vídeo aquí.
Si quieres ver obtener esta publicación en pdf pincha aquí.
Los alumnos de 1ºESO del Colegio María Inmaculada Claretianas han participado en un encuentro virtual con el equipo de educación ambiental de la Reserva Natural de los Sotos y Galachos del Ebro durante las jornadas del 4 y 5 de Mayo, a través de una vídeo llamada y la posibilidad que dicha herramienta ofrece para compartir recursos.
Se han tratado temas relacionados con la Red de Espacios Naturales Protegidos de Aragón, la dinámica fluvial, los ecosistemas destacados de la Reserva Natural, las herramientas de fototrampeo, el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Aragón, entre otras.
La visita se ha visto complementada con la intervención en directo de corresponsales ambientales que han mostrado sobre el terreno el Galacho de la Alfranca, compartiendo imágenes sorprendentes captadas in situ: águila pescadora, milano real, milano negro, incluso dos ejemplares de Lamia textor hallados en las inmediaciones del observatorio. Podéis ver en el siguiente enlace algunas tomas del águila pescadora: https://youtu.be/ndVEdC9YMRk
Muchas gracias a Raquel y a la dirección del centro escolar por la confianza depositada y permitir que los alumnos conozcan un poquito más de este Espacio Natural Protegido. Os animamos a visitarnos siempre que podáis para conocer de primera mano este interesante espacio a las puertas de la ciudad de Zaragoza.
Si quieres descargar esta publicación en pdf pincha aquí.
Vuelven los programas educativos, la Red Natural de Aragón recibe la visita de varios centros que se han animado a conocer de primera mano los valores ambientales que albergan nuestros Espacios Naturales Protegidos.
No podemos disimular nuestra alegría, estamos deseando recibir al alumnado nuevamente, ojalá poco a poco la situación vuelva a una relativa normalidad para que todo el colectivo pueda disfrutar de una experiencia en contacto con la naturaleza de primera mano.
En el Parque Natural de los Valles Occidentales, Mari Carmen Baile acompañó a los alumnos de 1º y 2º del grado superior de la Escuela Forestal de Jaca.
En el Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel, la educadora Elisa Andrés acompañó la visita de los alumnos de 1º y 2º del grado Superior de la escuela forestal de Jaca.
El humedal singular de la laguna de Sariñena recibió visita del IES Monegros de Grañen, donde Inma Moreno acompañó a los alumnos de 3º ESO.
El Colegio Sagrada Familia de Zaragoza que ha participado virtualmente en el programa Aragón aula natural recibió la visita de Carmina Franco y David Herrero, educadores ambientales de la reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta quienes acompañaron al alumnado de 2ºPEMAR facilitando información muy interesante sobre herramientas de marcaje y seguimiento de aves.
El AMPA del colegio Brianda de Luna de Alfajarín ha visitado la Reserva Natural Dirigida de los Sotos y Galachos del Ebro donde el equipo de educación ambiental de la Alfranca ha acompañado a peques y acompañantes.
Muchas gracias a todos por participar en nuestros programas de educación ambiental.
¡Os esperamos!
Ayer, Carmina Franco y David Herrero, educadores ambientales de la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta, viajaron virtualmente a las aulas del Colegio Sagrada Familia de Zaragoza para mostrarles a los alumnos los valores de este Espacio Natural Protegido.
Muchas gracias a todos y todas los alumnos y alumnas que habéis participado. ¡Hemos disfrutado mucho y aprendido más aún!
Si te interesan estos programas, puedes consultarnos a través del correo centrosdeinterpretacion@sarga.es
Actividad gratuita.
#rednaturaldearagon #espaciosnaturalesprotegidos #educacionambiental #virtual #centrosdeinterpretacion