El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Arguis, en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, lleva a cabo una divertida actividad para descubrir la naturaleza como auténticos científicos. Se trata de un taller en el que conoceremos este Espacio Natural Protegido a través de diversos experimentos:
Mesa 1: Entre bichos anda el juego
Observando diferentes cajas entomológicas con ejemplares representativos de la zona, cada equipo ira descubriendo las principales adaptaciones de los insectos relacionadas con algunos aspectos de su biología.
Mesa 2: Huellas del pasado
Durante esta actividad, los participantes trabajan con una colección didáctica de fósiles que observan e identifican y finalmente realizan moldes de los ejemplares más representativos de la colección, para que posteriormente los puedan reproducir en casa.
Mesa 3: El reino Plantae
Se trata de investigar las diferentes características que presentan las plantas de nuestro alrededor.
Mesa 4: ¡A clasificar!
Mediante la observación de distintos ejemplares se realizará la explicación de las distintas formas de conservación y su importancia para el estudio de los científicos: en seco, disecado, naturalizado, liofilizado y en alcohol.