¿Qué son los LIG?
Los Lugares de Interés Geológico comprenden una serie de componentes, estructuras, yacimientos paleontológicos o minerales, formas y paisajes de la gea destacables, e incluso emblemáticos, del patrimonio natural de un territorio.
¿Por qué protegerlos y cómo?
En virtud de su fragilidad, de su imposibilidad de reposición y de la riqueza natural que representan son meritorios de reconocimiento y de un régimen de protección que asegure su conservación. Otros intereses como el científico, el educativo y el recreativo confirman esta necesidad.
La obligación legal de esta protección se sustenta por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Posteriormente, el Gobierno de Aragón tomó su relevo con la publicación del Decreto 274/2015, de 29 de septiembre, por el que se crea el Catálogo de Lugares de Interés Geológico de Aragón y se establece su régimen de protección.
La representación de los LIG en Aragón