Skip to main content
El complejo de humedales de Sástago / Bujaraloz se localiza en los términos municipales de Sástago y Bujaraloz, en las comarcas de la Ribera Baja del Ebro y los Monegros. El sitio Ramsar recientemente declarado abarca una superficie de 8.144 ha., incluyendo 26 cubetas, las más representativas y en mejor estado de conservación, del más del centenar que se han inventariado en este entorno.

Se trata de un conjunto de lagunas endorreicas, temporales y salinas, considerado como el más extenso e importante de Europa, siendo único por sus particularidades en el contexto de Europa occidental.

Los organismos que viven en las salinas están adaptados a las lluvias escasas y a las temperaturas extremas, con una gran amplitud térmica acentuada por los vientos predominantes (cierzo y bochorno).

La vegetación se dispone en anillos concéntricos en función de su tolerancia a la salinidad. En el interior de las cubetas aparecen los macrófitos. En una primera banda exterior encontramos Microcnemun coralloides y Haloppeplis amplexicaulis. A continuación predominan arbustos carnosos, praderas y juncales y finalmente sisallos y ontinas entre otros

Entre los moradores de las salinas destacan los invertebrados acuáticos, que han adaptado su ciclo a la presencia de agua, en un increíble ejemplo de adaptación al medio. Zorros, lagartos ocelados, conejos o el pequeño lirón careto se dejan ver por el entorno.

Visita los centros de visitantes y descubre los valores naturales del espacio, sus rutas y actividades


Aquí puedes encontrar material interesante


> CONOCE MÁS SOBRE EL ESPACIO
> FOLLETO DEL ESPACIO
> INFORMACIÓN TÉCNICA

Parking
Mirador
Paisaje pintoresco
Infraestructuras accesibles
Área recreativa

INFORMACIÓN

Humedal Ramsar “Saladas de Sástago – Bujaraloz”
info@rednaturaldearagon.com

 

Toda la información acerca de la Red Natural de Aragón

NoticiasNoticias Reserva Natural Dirigida de la Laguna de GallocantaRESERVA NATURAL DIRIGIDA DE LA LAGUNA DE GALLOCANTALa llegada de las primeras grullas marca el inicio de la temporada en Gallocanta
9 octubre, 2025

La llegada de las primeras grullas marca el inicio de la temporada en Gallocanta

El Centro de Interpretación de la Reserva Natural Dirigida arranca sus visitas guiadas por el entorno de la laguna a partir del 25 de octubre. La Reserva Natural Dirigida de…
NoticiasNoticias Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte OroelNoticias Parque Natural de la Sierra y Cañones de GuaraNoticias Parque Natural de los Valles OccidentalesNoticias Parque Natural Posets MaladetaLas seis propuestas de la Red Natural de Aragón para descubrir la belleza del otoño
7 octubre, 2025

Las seis propuestas de la Red Natural de Aragón para descubrir la belleza del otoño

Rutas sencillas y paseos interpretados por algunos de los Espacios Naturales Protegidos más bellos y fascinantes de la Comunidad.    La Red Natural de Aragón nos invita a descubrir la…
Actividadesanillamiento científicoBiodiversidadCelebración días mundialesCentros de interpretaciónNoticiasNoticias Paisaje Protegido de los Pinares de RodenoNoticias Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte OroelNoticias Parque Nacional de Ordesa y Monte PerdidoNoticias Parque Natural de la Sierra y Cañones de GuaraNoticias Parque Natural de los Valles OccidentalesNoticias Parque Natural del MoncayoNoticias Parque Natural Posets MaladetaNoticias Reserva Natural Dirigida de la Laguna de GallocantaNoticias Reserva Natural Dirigida de las Saladas de ChipranaNoticias Reserva Natural Dirigida Sotos y Galachos del EbroLa Red Natural de Aragón organiza actividades ornitológicas para todos los públicos por el Día de las Aves
19 septiembre, 2025

La Red Natural de Aragón organiza actividades ornitológicas para todos los públicos por el Día de las Aves

El 3 y el 5 de octubre, se llevarán a cabo talleres, paseos guiados y actividades de observación e identificación de aves en once espacios protegidos. Con motivo del Día…
NoticiasNoticias Parque Natural Posets MaladetaPeligrosidad en el paso del glaciar en el ascenso al Aneto
18 septiembre, 2025

Peligrosidad en el paso del glaciar en el ascenso al Aneto

Se recomienda encarecidamente evitar la ruta por el portillón superior y coger cualquiera de las que pasan por el ibón del salterillo. El glaciar del Aneto presenta, un año más,…

El complejo de humedales de Sástago / Bujaraloz se localiza en los términos municipales de Sástago y Bujaraloz, en las comarcas de la Ribera Baja del Ebro y los Monegros. El sitio Ramsar recientemente declarado abarca una superficie de 8.144 ha., incluyendo 26 cubetas, las más representativas y en mejor estado de conservación, del más del centenar que se han inventariado en este entorno.

Se trata de un conjunto de lagunas endorreicas, temporales y salinas, considerado como el más extenso e importante de Europa, siendo único por sus particularidades en el contexto de Europa occidental.

Los organismos que viven en las salinas están adaptados a las lluvias escasas y a las temperaturas extremas, con una gran amplitud térmica acentuada por los vientos predominantes (cierzo y bochorno).

La vegetación se dispone en anillos concéntricos en función de su tolerancia a la salinidad. En el interior de las cubetas aparecen los macrófitos. En una primera banda exterior encontramos Microcnemun coralloides y Haloppeplis amplexicaulis. A continuación predominan arbustos carnosos, praderas y juncales y finalmente sisallos y ontinas entre otros.

Entre los moradores de las salinas destacan los invertebrados acuáticos, que han adaptado su ciclo a la presencia de agua, en un increíble ejemplo de adaptación al medio. Zorros, lagartos ocelados, conejos o el pequeño lirón careto se dejan ver por el entorno.