Skip to main content

La Reserva de la Biosfera de Ordesa-Viñamala tiene el honor de ser una de las dos primeras reservas de la biosfera declaradas en España.

Constituye una de las mejores representaciones de los ecosistemas de montaña del Pirineo, y en concreto, de los sistemas naturales ligados a formaciones de erosión y glaciarismo, junto con extensas formaciones vegetales de singular valor. Asimismo, alberga especies de flora y fauna singulares dentro del contexto regional e internacional, muchas de ellas con algún grado de amenaza, cuya conservación es fundamental para el mantenimiento de la diversidad biológica.

Abarca una superficie de 117.264,99 hectáreas y se extiende por 11 municipios: Torla, Broto, Fanlo, Tella-Sin, Bielsa, Puértolas, Sallent de Gallego, Hoz de Jaca, Panticosa, Biescas y Yésero.

 

La Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala fue declarada como tal por la UNESCO en 1977. Más info en: www.reservabiosferaordesavinamala.com

La declaración de este territorio pretende salvaguardar la enorme riqueza natural, paisajística, cultural y etnográfica que alberga. Desde el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, enclavado en el corazón de la propia Reserva, hasta la forma de vida tradicional de estos valles donde la ganadería y el aprovechamiento forestal han moldeado un paisaje único con identidad propia.

Su declaración y puesta en valor, también ha permitido que en ella se lleven a cabo proyectos de investigación e iniciativas de desarrollo sostenible con el fin de preservar la vida de los habitantes de estas montañas sin perder de vista su conservación.

Las Reservas de la Biosfera son territorios que han sido reconocidas internacionalmente como tales en el marco del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO, cuyo objetivo es armonizar la conservación de la diversidad biológica y cultural y el desarrollo económico y social a través de la relación de las personas con la naturaleza. Se establecen sobre zonas ecológicamente representativas o de valor único, en ambientes terrestres, costeros y marinos, en las cuales la integración de la población humana y sus actividades con la conservación son esenciales.

Visita los centros de visitantes y descubre los valores naturales del espacio, sus rutas y actividades


Aquí puedes encontrar material interesante


> CONOCE MÁS SOBRE EL ESPACIO
> FOLLETO DEL ESPACIO
> INFORMACIÓN TÉCNICA

Centro de interpretación
Parking
Mirador
Paisaje pintoresco
Infraestructuras accesibles
Área recreativa
Patrimonio cultural

INFORMACIÓN

Reserva de la Biosfera Ordesa – Viñamala
info@rednaturaldearagon.com

 

Toda la información acerca de la Red Natural de Aragón

NoticiasNoticias Paisaje Protegido de Fozes de Fago y BiniésNoticias Paisaje Protegido de la Sierra de Santo DomingoNoticias Paisaje Protegido de los Pinares de RodenoNoticias Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte OroelNoticias Parque Nacional de Ordesa y Monte PerdidoNoticias Parque Natural de la Sierra y Cañones de GuaraNoticias Parque Natural de los Valles OccidentalesNoticias Parque Natural del MoncayoNoticias Parque Natural Posets MaladetaNoticias Reserva Natural Dirigida de la Laguna de GallocantaNoticias Reserva Natural Dirigida de las Saladas de ChipranaNoticias Reserva Natural Dirigida Sotos y Galachos del EbroUncategorizedPublicada una nueva convocatoria del programa Aragón Aula Natural para el curso 2025-2026
23 julio, 2025

Publicada una nueva convocatoria del programa Aragón Aula Natural para el curso 2025-2026

El plazo de presentación de las solicitudes comienza el 2 de septiembre y finaliza el 19 del mismo mes. Está dirigido a los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos…
NoticiasGalería de imágenes de la presentación del programa Naturaleza y Salud en La Alfranca
17 julio, 2025

Galería de imágenes de la presentación del programa Naturaleza y Salud en La Alfranca

Desde este verano, el Departamento de Sanidad y el Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón ponen en marcha el programa ‘Naturaleza y Salud’; una iniciativa destinada…
NoticiasNoticias Paisaje Protegido de los Pinares de RodenoNoticias Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte OroelNoticias Parque Nacional de Ordesa y Monte PerdidoNoticias Parque Natural de la Sierra y Cañones de GuaraNoticias Parque Natural de los Valles OccidentalesNoticias Parque Natural del MoncayoNoticias Parque Natural Posets MaladetaLa Red Natural de Aragón acogerá un programa de promoción de la salud a través del contacto con la naturaleza
17 julio, 2025

La Red Natural de Aragón acogerá un programa de promoción de la salud a través del contacto con la naturaleza

Bajo el nombre ‘Naturaleza y Salud’, la iniciativa pone a disposición de la población actividades gratuitas recomendadas por los sanitarios en los Espacios Naturales Protegidos de Aragón como Activo de…
NoticiasNoticias Paisaje Protegido de los Pinares de RodenoNoticias Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte OroelNoticias Parque Nacional de Ordesa y Monte PerdidoNoticias Parque Natural de la Sierra y Cañones de GuaraNoticias Parque Natural de los Valles OccidentalesNoticias Parque Natural del MoncayoNoticias Parque Natural Posets MaladetaUncategorized‘Descubre tu lado natural’ nos invita a conocer los Espacios Protegidos de Aragón este verano con más de 400 experiencias gratuitas
9 julio, 2025

‘Descubre tu lado natural’ nos invita a conocer los Espacios Protegidos de Aragón este verano con más de 400 experiencias gratuitas

LANZAMIENTO CAMPAÑA DE VERANO 2025 Del 10 de julio al 31 de agosto, la Red Natural de Aragón lleva a cabo un amplio programa de actividades divulgativas por nueve Espacios…

La Reserva de la Biosfera de Ordesa-Viñamala que tiene el honor de ser una de las dos primeras reservas de la biosfera declaradas en España, es una de las mejores representaciones de los ecosistemas de montaña del Pirineo, y en concreto de los sistemas naturales ligados a formaciones de erosión y glaciarismo, y extensas formaciones vegetales de singular valor. Asimismo, alberga especies de flora y fauna singulares dentro del contexto regional e internacional, muchas de ellas con algún grado de amenaza, cuya conservación es fundamental para el mantenimiento de la diversidad biológica.

Declarada como tal por la UNESCO en 1977

Contaba inicialmente una extensión de 51.396 hectáreas, ocupando los territorios de la antigua Reserva Nacional de Caza de Viñamala, y la superficie del Parque Nacional de Ordesa anterior a su ampliación de 1982. En mayo de 2013 es ampliada hasta alcanzar las 117.364 Ha extendiéndose por los municipios de Biescas, Hoz de Jaca, Panticosa, Sallent de Gallego y Yesero, en la Comarca del Alto Gallego, y por Bielsa, Broto, Fanlo, Puertolas-Escalona, Tella-Sin y Torla en la Comarca de Sobrarbe.

Las Reservas de la Biosfera son territorios que han sido reconocidas internacionalmente como tales en el marco del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO, cuyo objetivo es armonizar la conservación de la diversidad biológica y cultural y el desarrollo económico y social a través de la relación de las personas con la naturaleza. Se establecen sobre zonas ecológicamente representativas o de valor único, en ambientes terrestres, costeros y marinos, en las cuales la integración de la población humana y sus actividades con la conservación son esenciales.

Página oficial Reserva de la Biosfera Ordesa – Viñamala