

Centro de visitantes
C.I. Ansó
Centro de Interpretación
Parking
Mirador
Paisaje pintoresco
Infraestructuras accesibles
Área recreativa
Patrimonio cultural
En el extremo occidental del pirineo aragonés, exuberantes bosques de hayas y abetos.
El Parque Natural de los Valles Occidentales esta situado en el extremo noroccidental del Pirineo aragonés, colindando al norte con Francia y al oeste con Navarra. Se extiende por las cabeceras de los ríos Veral, Aragón Subordán, Osia, Estarrún y Lubierre.
Su relieve ha sido modelado por la acción de los glaciares, que esculpieron esbeltos picos al tiempo que excavaron circos y valles en forma de U, así como cubetas que darían lugar a los actuales ibones (lagos de montaña).
Destaca por las importantes y bien conservadas masas forestales mixtas, entre ellas hayedos y abetales. Además posee una flora tremendamente rica fruto de los diversos tipos de suelo, diferencias de orientación y altitudes asociadas.
Toda esta biodiversidad ha permitido y permite que encuentren sus últimos refugios especies como el Oso Pardo o el Urogallo y que prospere una fauna muy rica en aves
Las actividades agropecuarias tradicionales también han contribuido a modelar este hermoso paisaje que conjuga los elementos naturales con la mano del hombre. Además en estos valles se han mantenido interesantes muestras de arquitectura popular, con armoniosos y cuidadosos cascos urbanos. Las señas de identidad van desde el traje tradicional, al folklore o la lengua.
Para ayudarnos a mejorar aquí tienes la hoja de:
Sugerencias y Quejas del PN Valles occidentales, cuando lo hayas rellanado puedes enviarlo a espaciosnaturalesh@aragon.es
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 21/08/2018

Descargas
Documentos para guardar: