Cerca de Ladruñán, pequeño pueblo anexionado al término municipal de Castellote, se encuentra este paraje natural donde el río Guadalope –“río de los lobos”– se encajona entre las altas y calcáreas paredes verticales de la Umbría de la Perona y Minarete.

Este espacio natural es una formación fluvio-cárstica, en concreto, una toba o edificio travertínico generado por el río Guadalope que al atravesarlo ha originado un túnel por el que actualmente discurre.

La humedad y el sustrato de toba calcárea crean un microclima especial que facilita la presencia de musgos y helechos. En la ribera prosperan sauces, chopos y álamos mientras que en laderas alejadas del río se desarrolla un bosque mediterráneo más o menos denso, en recuperación tras el pavoroso incendio de 1994, en el que predomina el pino carrasco. Aunque escaso, podemos encontrar madroño en laderas de umbría y latoneros o almeces, más abundantes, en zonas abrigadas.

El Monumento Natural del Puente de Fonseca y su entorno reúne un interés especial por la singularidad de sus valores paisajísticos y constituye el hábitat del escaso cangrejo de río, el águila azor perdicera, una nutrida colonia de buitre leonado y de especies botánicas endémicas de gran valor ecológico, además de otras rupícolas como el culantrillo de pozo y el té de roca. Entre los mamíferos destacan el jabalí, la cabra montés y la nutria.

Un Espacio Natural Protegido en el que el conjunto formado por el agua, la roca y la vegetación componen un bello remanso de paz y sosiego y en el que la naturaleza quiso recrearse diseñando y creando este bello puente natural.

Visita los centros de visitantes y descubre los valores naturales del espacio, sus rutas y actividades


Aquí puedes encontrar material interesante


> CONOCE MÁS SOBRE EL ESPACIO
> FOLLETO DEL ESPACIO
> INFORMACIÓN TÉCNICA

Centro de interpretación
Parking
Mirador
Paisaje pintoresco
Infraestructuras accesibles
Área recreativa
Patrimonio cultural

INFORMACIÓN

Monumento Natural El Puente de Fonseca
info@rednaturaldearagon.com

 

Toda la información acerca de la Red Natural de Aragón

Día Mundial del Medio Ambiente 2023 en la Red Natural de AragónLAGUNA DE SARIÑENANoticiasNoticias Paisaje Protegido de los Pinares de RodenoNoticias Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte OroelNoticias Parque Nacional de Ordesa y Monte PerdidoNoticias Parque Natural de la Sierra y Cañones de GuaraNoticias Parque Natural de los Valles OccidentalesNoticias Parque Natural del MoncayoNoticias Parque Natural Posets MaladetaNoticias Reserva Natural Dirigida de la Laguna de GallocantaNoticias Reserva Natural Dirigida Sotos y Galachos del EbroPAISAJE PROTEGIDO DE LOS PINARES DE RODENOPAISAJE PROTEGIDO DE SAN JUAN DE LA PEÑA Y MONTE OROELPARQUE NATURAL DE LA SIERRA Y CAÑONES DE GUARAPARQUE NATURAL DE LOS VALLES OCCIDENTALESPARQUE NATURAL DEL MONCAYOPARQUE NATURAL POSETS MALADETARESERVA NATURAL DIRIGIDA DE LA LAGUNA DE GALLOCANTARESERVA NATURAL DIRIGIDA DE LOS SOTOS Y GALACHOS DEL EBRO
29 mayo, 2023

‘Stop Plásticos’, un taller familiar para tomar conciencia en el Día Mundial del Medio Ambiente

La Red Natural Aragón celebra, este próximo 4 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente con una novedosa actividad para toda la familia. La experiencia, que se desarrollará bajo…
Noticias
22 mayo, 2023

La Red Natural celebra el Día Europeo de los Parques con paseos guiados en cinco espacios protegidos

Los días 27 y 28 de mayo, los parques de la Comunidad albergarán actividades gratuitas para acercar la riqueza de estas áreas naturales. La Red Natural de Aragón celebra este…
Actividadescolaboración públicaEducación ambientalNoticias
16 mayo, 2023

Semana de las Especies Exóticas Invasoras, una amenaza para la biodiversidad autóctona

La Red Natural de Aragón se suma a la Semana Internacional de las Especies Invasoras con el fin de contribuir en la lucha contra esta amenaza ecológica. Del 13 al…
Educación ambientalEspacios NaturalesLAGUNA DE SARIÑENAnaturalezaNoticiasNoticias Paisaje Protegido de los Pinares de RodenoNoticias Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte OroelNoticias Parque Natural de la Sierra y Cañones de GuaraNoticias Parque Natural de los Valles OccidentalesNoticias Parque Natural del MoncayoNoticias Parque Natural Posets MaladetaNoticias Reserva Natural Dirigida de la Laguna de GallocantaNoticias Reserva Natural Dirigida Sotos y Galachos del Ebro
5 mayo, 2023

Propuestas en nueve Espacios Naturales Protegidos por el Día Mundial de las Aves Migratorias

Paseos ornitológicos, talleres de iniciación u observación de avifauna son algunas de las actividades programas para este sábado 13 de mayo. La Red Natural de Aragón celebra, este sábado 13…

Cerca de Ladruñán, pequeño pueblo anexionado al término municipal de Castellote, se encuentra este paraje natural donde el río Guadalope –“río de los lobos”– se encajona entre las altas y calcáreas paredes verticales de la Umbría de la Perona y Minarete.

Este espacio natural es una formación fluvio-cárstica, en concreto, una toba o edificio travertínico generado por el río Guadalope que al atravesarlo ha originado un túnel por el que actualmente discurre.

El Monumento Natural del Puente de Fonseca y su entorno reúne un interés especial por la singularidad de sus valores paisajísticos y constituye el hábitat del escaso cangrejo de río, el águila azor perdicera, una nutrida colonia de buitre leonado y de especies botánicas endémicas de gran valor ecológico, además de otras rupícolas como el culantrillo de pozo y el té de roca. Entre los mamíferos destacan el jabalí, la cabra montés y la nutria.

La humedad y el sustrato de toba calcárea crean un microclima especial que facilita la presencia de musgos y helechos. En la ribera prosperan sauces, chopos y álamos mientras que en laderas alejadas del río se desarrolla un bosque mediterráneo más o menos denso, en recuperación tras el pavoroso incendio de 1994, en el que predomina el pino carrasco. Aunque escaso, podemos encontrar madroño en laderas de umbría y latoneros o almeces, más abundantes, en zonas abrigadas.

Un Espacio Natural Protegido en el que el conjunto formado por el agua, la roca y la vegetación componen un bello remanso de paz y sosiego y en el que la naturaleza quiso recrearse diseñando y creando este bello puente natural.