La Reserva Natural Dirigida de las Saladas de Chiprana constituye uno de los espacios naturales más singulares y valiosos de Aragón. La salinidad de sus aguas y las condiciones del entorno han propiciado la existencia de millones de microorganismos y especies de un valor ecológico incalculable. Especies, la mayoría, con complejas estrategias de supervivencia adaptadas a unas extremas condiciones y cuya fragilidad las hace extremadamente valiosas. 

Con una extensión de 155 hectáreas, esta Reserva Natural Dirigida se encuentra en el término municipal de Chiprana, en la comarca Bajo Aragón-Caspe. Consta de un complejo lagunar de origen endorreico con una vegetación asociada al medio salino. Cuenta, a su vez, con elementos geomorfológicos de interés como son sus paleocanales y una amplia riqueza de aves acuáticas.

La Saladas destacan por disponer de aguas salinas permanentes y profundas. El conjunto endorreico, es decir, sin salida de agua superficial a través de río, está formado por seis cubetas, y comprende la Salada de Chiprana, la Salada de Roces, el Prado del Farol y otras tres pequeñas cubetas. El espacio dispone de paneles interpretativos para poder entender los procesos que se llevan a cabo.

La vegetación se dispone en función de su tolerancia a la salinidad. En las playas próximas a la Salada se instalan las salicornias, a las que suceden orlas de sosas. Algo más alejadas aparecen los Limonium y tomillos, que dejan paso al albardín, romero, tomillo, genista y algún que otro tamariz. Sin duda el elemento más singular es la presencia de Ruppia maritima, única estación continental de esta planta marina, así como la crucífera Clypeola cyclodontea, taxón ibero-africano.
Las aves acuáticas están representadas por tarros blancos, chorlitejos patinegros, zampullines, cigüeñuelas, patos colorados y fochas comunes, que no quitan ojo al aguilucho lagunero siempre inquietante.
Los cerros ocupados por matorrales, pino carrasco y coscojares, interrumpidos por cultivos de secano, rodean esta lámina de agua de gran singularidad y valor ecológico, única en la Península Ibérica y en Europa Occidental.

Visita los centros de visitantes y descubre los valores naturales del espacio, sus rutas y actividades


Aquí puedes encontrar material interesante


> CONOCE MÁS SOBRE EL ESPACIO
> FOLLETO DEL ESPACIO
> INFORMACIÓN TÉCNICA

Parking
Mirador
Paisaje pintoresco
Infraestructuras accesibles
Área recreativa

INFORMACIÓN

Reserva Natural Dirigida de las Saladas de Chiprana
espaciosnaturalesz@aragon.es

 

Toda la información acerca de la Red Natural de Aragón

NoticiasNoticias Paisaje Protegido de Fozes de Fago y BiniésNoticias Paisaje Protegido de la Sierra de Santo DomingoNoticias Paisaje Protegido de los Pinares de RodenoNoticias Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte OroelNoticias Parque Nacional de Ordesa y Monte PerdidoNoticias Parque Natural de la Sierra y Cañones de GuaraNoticias Parque Natural de los Valles OccidentalesNoticias Parque Natural del MoncayoNoticias Parque Natural Posets MaladetaNoticias Reserva Natural Dirigida de la Laguna de GallocantaNoticias Reserva Natural Dirigida de las Saladas de ChipranaNoticias Reserva Natural Dirigida Sotos y Galachos del Ebro
4 septiembre, 2023

La Red Natural de Aragón inicia el curso escolar con novedades en su programa de educación ambiental

La propuesta, en la que participaron más de 18.000 escolares aragoneses el año pasado, estrena un sistema de reservas para los centros educativos a través de una app móvil. El…
NoticiasNoticias Reserva Natural Dirigida de la Laguna de GallocantaNoticias Reserva Natural Dirigida de las Saladas de ChipranaNoticias Reserva Natural Dirigida Sotos y Galachos del EbroReserva naturalRESERVA NATURAL DIRIGIDA DE LA LAGUNA DE GALLOCANTARESERVA NATURAL DIRIGIDA DE LOS SOTOS Y GALACHOS DEL EBRO
31 enero, 2023

Aragón celebra el Día Mundial de los Humedales en tres de sus espacios más emblemáticos

Los días 4 y 5 de febrero, la Red Natural lleva a cabo visitas gratuitas y actividades de observación en tres humedales de alto valor ecológico y ambiental.  La Reserva…
ActividadesCentros de interpretaciónEducación ambientalLAGUNA DE SARIÑENAMONUMENTO NATURAL DE LAS GRUTAS DE CRISTAL DE MOLINOSMONUMENTO NATURAL DE LOS GLACIARES PIRENAICOSMONUMENTO NATURAL DE LOS MALLOS DE RIGLOS, AGÜERO Y PEÑA RUEBAMONUMENTO NATURAL DEL NACIMIENTO DEL RÍO PITARQUEMONUMENTO NATURAL DEL PUENTE DE FONSECAMONUMENTO NATURAL ORGANOS DE MONTOROnaturalezaNoticiasNoticias Paisaje Protegido de Fozes de Fago y BiniésNoticias Paisaje Protegido de la Sierra de Santo DomingoNoticias Paisaje Protegido de los Pinares de RodenoNoticias Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte OroelNoticias Parque Nacional de Ordesa y Monte PerdidoNoticias Parque Natural de la Sierra y Cañones de GuaraNoticias Parque Natural de los Valles OccidentalesNoticias Parque Natural del MoncayoNoticias Parque Natural Posets MaladetaNoticias Reserva Natural Dirigida de la Laguna de GallocantaNoticias Reserva Natural Dirigida de las Saladas de ChipranaNoticias Reserva Natural Dirigida Sotos y Galachos del EbroPAISAJE PROTEGIDO DE FOZES DE FAGO Y BINIÉSPAISAJE PROTEGIDO DE LA SIERRA DE SANTO DOMINGOPAISAJE PROTEGIDO DE LOS PINARES DE RODENOPAISAJE PROTEGIDO DE SAN JUAN DE LA PEÑA Y MONTE OROELPARQUE NATURAL DE LA SIERRA Y CAÑONES DE GUARAPARQUE NATURAL DE LOS VALLES OCCIDENTALESPARQUE NATURAL DEL MONCAYOPARQUE NATURAL POSETS MALADETARESERVA NATURAL DIRIGIDA DE LA LAGUNA DE GALLOCANTARESERVA NATURAL DIRIGIDA DE LAS SALADAS DE CHIPRIANARESERVA NATURAL DIRIGIDA DE LOS SOTOS Y GALACHOS DEL EBRO
12 diciembre, 2022

Los Centros de Interpretación de la Red Natural cierran la temporada tras un año de récord

Sólo entre julio y agosto, más de 6.400 personas participaron en las actividades de educación ambiental de los Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad. Los Centros de Interpretación cierran sus…
NoticiasNoticias Paisaje Protegido de Fozes de Fago y BiniésNoticias Paisaje Protegido de la Sierra de Santo DomingoNoticias Paisaje Protegido de los Pinares de RodenoNoticias Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte OroelNoticias Parque Nacional de Ordesa y Monte PerdidoNoticias Parque Natural de la Sierra y Cañones de GuaraNoticias Parque Natural de los Valles OccidentalesNoticias Parque Natural del MoncayoNoticias Parque Natural Posets MaladetaNoticias Reserva Natural Dirigida de la Laguna de GallocantaNoticias Reserva Natural Dirigida de las Saladas de ChipranaNoticias Reserva Natural Dirigida Sotos y Galachos del EbroUncategorized
9 agosto, 2022

Abierta la convocatoria para la campaña en espacios naturales y prevención y extinción de incendios forestales

Los interesados pueden presentar su candidatura desde el 8 de agosto de 2022 al 5 de septiembre del 2022 a través de la plataforma de selección de SARGA. Labores de la…

Las Saladas de Chiprana se incluyen en su totalidad en el municipio de Chiprana, integrándose dentro del paisaje típico del Bajo Aragón. Los cerros ocupados por matorrales, pino carrasco y coscojares, interrumpidos por cultivos de secano, rodean esta lámina de agua de gran singularidad y valor ecológico, única en la Península Ibérica y en Europa Occidental. La Saladas destacan por disponer de aguas salinas permanentes y profundas. El conjunto endorreico (sin salida de agua superficial a través de río) está formado por seis cubetas, y comprende la Salada de Chiprana, la Salada de Roces, el Prado del Farol y otras tres pequeñas cubetas.

La vegetación se dispone en función de su tolerancia a la salinidad. En las playas próximas a la Salada se instalan las salicornias, a las que suceden orlas de sosas. Algo más alejadas aparecen los Limonium y tomillos, que dejan paso al albardín, romero, tomillo, genista y algún que otro tamariz. Sin duda el elemento más singular es la presencia de Ruppia maritima, única estación continental de esta planta marina, así como la crucífera Clypeola cyclodontea, taxón ibero-africano.

Las aves acuáticas están representadas por tarros blancos, chorlitejos patinegros, zampullines, cigüeñuelas, patos colorados y fochas comunes, que no quitan ojo al aguilucho lagunero siempre inquietante.