Skip to main content

La Reserva Natural de los Sotos y Galachos del Ebro es un espacio natural de alto valor fruto del devenir del río Ebro a lo largo de los siglos. Abarca una superficie de 1.536,7 hectáreas e integra los municipios de Alfajarín, El Burgo de Ebro, Fuentes de Ebro, Nuez de Ebro, Osera, Pastriz, La Puebla de Alfindén, Villafranca de Ebro y Zaragoza.

El paisaje de la Reserva se caracteriza por el sinuoso devenir del río Ebro y sus galachos (antiguos meandros abandonados que deja el río en su movimiento), los sotos de ribera y los campos de cultivo.

Se trata de un paisaje, el de los galachos, cuyo valor principal radica en la evolución natural de los mismos hacia la formación de nuevos bosques de ribera o sotos. Teniendo en cuenta que la actual dinámica del río, con una determinante presencia de las actividades humanas, dificulta la formación de nuevos galachos.

Los galachos, aunque estén separados del cauce principal, reciben aportes de las crecidas, precipitaciones y filtraciones del nivel freático. Estos aportes hacen que los galachos posean una lenta renovación y que tengan un nivel variable entre época de estiaje y de crecida del río.

En este espacio se dan las condiciones adecuadas para la existencia de una vegetación fluvial muy rica que es además el refugio de una diversa fauna que encuentran refugio en este manto vegetal.

A caballo entre las masas de agua y la tierra, los carrizos, los céspedes de Paspalum paspaloides, saucedas de orla y tamarizales y algo más alejados compiten por el suelo álamos, olmos y fresnos. En este ecosistema acuático encuentran refugio y alimento una gran diversidad de aves acuáticas.
En la época invernal, los patos cucharas, ánades frisos y silbones o cercetas comunes se refugian en los remansos del río o en los galachos hasta la llegada de la primavera. Destaca también la presencia de ardeidas como las garzas imperiales, especies nidificantes en esta Reserva Natural. En tierra, son abundantes el jabalí, el zorro, el tejón o la gineta, y a caballo entre ambos ambientes, los valiosos galápagos europeo y leproso.
El galacho de La Alfranca es el más importante y el mejor conservado. Presenta una zona de aguas libres, pero la mayor parte está ocupado por un carrizal de gran extensión que sirve de refugio a una gran cantidad de aves. Además del galacho de La Alfranca, existen los pequeños galachos de La Cartuja y El Burgo de Ebro y varias masas de bosques de ribera en buen estado de conservación.

 

Visita los centros de visitantes y descubre los valores naturales del espacio, sus rutas y actividades


Aquí puedes encontrar material interesante


> CONOCE MÁS SOBRE EL ESPACIO
> FOLLETO DEL ESPACIO
> INFORMACIÓN TÉCNICA

Centro de interpretación
Parking
Mirador
Paisaje pintoresco
Infraestructuras accesibles
Área recreativa
Patrimonio cultural

INFORMACIÓN

Reserva Natural Dirigida de los Sotos y Galachos del Ebro
espaciosnaturalesz@aragon.es

Toda la información acerca de la Red Natural de Aragón

NoticiasNoticias Paisaje Protegido de Fozes de Fago y BiniésNoticias Paisaje Protegido de la Sierra de Santo DomingoNoticias Paisaje Protegido de los Pinares de RodenoNoticias Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte OroelNoticias Parque Nacional de Ordesa y Monte PerdidoNoticias Parque Natural de la Sierra y Cañones de GuaraNoticias Parque Natural de los Valles OccidentalesNoticias Parque Natural del MoncayoNoticias Parque Natural Posets MaladetaNoticias Reserva Natural Dirigida de la Laguna de GallocantaNoticias Reserva Natural Dirigida de las Saladas de ChipranaNoticias Reserva Natural Dirigida Sotos y Galachos del EbroNormativa sobre el vuelo de drones en Espacios Naturales Protegidos en Aragón
30 abril, 2025

Normativa sobre el vuelo de drones en Espacios Naturales Protegidos en Aragón

La normativa de los Espacios Naturales Protegidos de Aragón prohíbe el vuelo de drones dentro de los propios límites de los Espacio Protegido si no existe una autorización previa oficial.…
NoticiasNoticias Paisaje Protegido de los Pinares de RodenoNoticias Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte OroelNoticias Parque Natural de la Sierra y Cañones de GuaraNoticias Parque Natural de los Valles OccidentalesNoticias Parque Natural del MoncayoNoticias Parque Natural Posets MaladetaNoticias Reserva Natural Dirigida de la Laguna de GallocantaNoticias Reserva Natural Dirigida Sotos y Galachos del EbroExplorar nuestra fascinante biodiversidad, el plan de la Red Natural de Aragón para esta Semana Santa
11 abril, 2025

Explorar nuestra fascinante biodiversidad, el plan de la Red Natural de Aragón para esta Semana Santa

Del 17 al 20 de abril, la Red de Espacios Naturales Protegidos nos invita a descubrir la diversidad de especies de nuestra Comunidad con una veintena de experiencias gratuitas. El…
NoticiasNoticias Paisaje Protegido de los Pinares de RodenoNoticias Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte OroelNoticias Parque Nacional de Ordesa y Monte PerdidoNoticias Parque Natural de la Sierra y Cañones de GuaraNoticias Parque Natural de los Valles OccidentalesNoticias Parque Natural del MoncayoNoticias Parque Natural Posets MaladetaNoticias Reserva Natural Dirigida Sotos y Galachos del EbroLa Red Natural de Aragón ofrece un programa de experiencias en torno a los bosques y el agua
16 marzo, 2025

La Red Natural de Aragón ofrece un programa de experiencias en torno a los bosques y el agua

Los días 22 y 23 de marzo, nueve Espacios Naturales Protegidos albergarán recorridos sensitivos y de exploración activa con motivo del Día Internacional de los Bosques y el Día Mundial…
LAGUNA DE SARIÑENANoticiasNoticias Reserva Natural Dirigida de la Laguna de GallocantaNoticias Reserva Natural Dirigida de las Saladas de ChipranaNoticias Reserva Natural Dirigida Sotos y Galachos del EbroRESERVA NATURAL DIRIGIDA DE LA LAGUNA DE GALLOCANTARESERVA NATURAL DIRIGIDA DE LAS SALADAS DE CHIPRANARESERVA NATURAL DIRIGIDA DE LOS SOTOS Y GALACHOS DEL EBROCuatro propuestas gratuitas para celebrar el Día Mundial de los Humedales
30 enero, 2025

Cuatro propuestas gratuitas para celebrar el Día Mundial de los Humedales

La Red Natural de Aragón lleva a cabo actividades guiadas y jornadas de observación de avifauna para dar a conocer la importancia de estas áreas naturales. La Red Natural de…

La Reserva Natural Dirigida de los Sotos y Galachos del Ebro es un espacio de 1563,8 hectáreas, 12 km. río abajo de la ciudad de Zaragoza, que comprende los términos municipales de las localidades de Pastriz, Zaragoza y el Burgo de Ebro. El paisaje de la Reserva se caracteriza por el sinuoso devenir del río Ebro y sus galachos (antiguos meandros abandonados que deja el río en su movimiento), los sotos de ribera y los campos de cultivo.

La pureza del agua y su riqueza en nutrientes genera una flora fluvial muy rica, que es además el refugio de aves y mamíferos, que se sienten resguardados por este próspero manto vegetal. En contacto con el agua se prodigan algas acuáticas, a caballo entre las masas de agua y la tierra los carrizos, en las orillas los céspedes de Paspalum paspaloides, saucedas de orla y tamarizales y algo más alejados compiten por el suelo álamos y olmos. En este ecosistema acuático encuentran refugio y alimento una gran diversidad de aves acuáticas. En la época invernal, los patos cucharas, ánades frisos y silbones o cercetas comunes se refugian en los remansos del río o en los galachos, hasta la llegada de la primavera.

Destaca también la presencia de ardeidas, como los martinetes, que suelen pasar el día escondidos entre los árboles y el carrizo, saliendo al crepúsculo para alimentarse en las aguas del galacho. En tierra, son abundantes el jabalí y el zorro, y a caballo entre ambos ambientes, los valiosos galápagos (europeo y leproso) y la nutria.