Skip to main content
Los Órganos de Montoro se localizan en los términos municipales de Ejulve y Villarluengo. Ambos municipios pertenecen a la provincia de Teruel pero a distintas comarcas, la de El Maestrazgo y la de Andorra-Sierra de Arcos respectivamente.

Este espacio natural se localiza en el sector oriental del Sistema Ibérico turolense, en el que confluyen además otras figuras de protección ambiental: ZEPA “Río Guadalope – Maestrazgo” y LIC “Muelas y Estrechos del río Guadalope”. Los Órganos de Montoro son una gran formación caliza de estratos subverticales de edad cretácica, que pertenece al Maestrazgo turolense. El fuerte buzamiento de la formación es consecuencia de la intensa estructuración geológica del sector.

En el ámbito del Monumento Natural se pueden encontrar alguno de los ejemplares de flora catalogada aragonesa como rabos de gato, hierbas de Santa Rosa, tomillares de Thymus godayanu y acebo.

El tipo de vegetación dominante es típica de las zonas de montaña media mediterránea con predominio de carrascas y de matorrales esclerófilos entre los que destaca, por su presencia, la sabina negra. En las paredes de roca de los Órganos de Montoro, la representación de superficie vegetal es limitada, restringida a grietas y fisuras, pero de alto valor ecológico por su carácter endémico.

La fauna de los Órganos de Montoro resulta variada e interesante. Destacan las aves rupícolas con predominio del buitre leonado en el aire y la cabra pirenaica sobre el suelo, especies bien adaptadas al clima continental-montañoso, con veranos suaves e inviernos muy fríos.

Visita los centros de visitantes y descubre los valores naturales del espacio, sus rutas y actividades


Aquí puedes encontrar material interesante


> CONOCE MÁS SOBRE EL ESPACIO
> FOLLETO DEL ESPACIO
> INFORMACIÓN TÉCNICA

Centro de interpretación
Parking
Mirador
Paisaje pintoresco
Infraestructuras accesibles
Área recreativa

INFORMACIÓN

Monumento Natural Órganos de Montoro
info@rednaturaldearagon.com

Toda la información acerca de la Red Natural de Aragón

ActividadesCentros de interpretaciónEducación ambientalEspacios NaturalesInformaciónMONUMENTO NATURAL DE LAS GRUTAS DE CRISTAL DE MOLINOSMONUMENTO NATURAL DE LOS GLACIARES PIRENAICOSMONUMENTO NATURAL DE LOS MALLOS DE RIGLOS, AGÜERO Y PEÑA RUEBAMONUMENTO NATURAL DEL NACIMIENTO DEL RÍO PITARQUEMONUMENTO NATURAL DEL PUENTE DE FONSECAMONUMENTO NATURAL ORGANOS DE MONTOROnaturalezaPAISAJE PROTEGIDO DE FOZES DE FAGO Y BINIÉSPAISAJE PROTEGIDO DE LA SIERRA DE SANTO DOMINGOPAISAJE PROTEGIDO DE LOS PINARES DE RODENOPAISAJE PROTEGIDO DE SAN JUAN DE LA PEÑA Y MONTE OROELPARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDOPARQUE NATURAL DE LA SIERRA Y CAÑONES DE GUARAPARQUE NATURAL DE LOS VALLES OCCIDENTALESPARQUE NATURAL DEL MONCAYOPARQUE NATURAL POSETS MALADETARESERVA DE LA BIOSFERA ORDESA - VIÑAMALARESERVA NATURAL DIRIGIDA DE LA LAGUNA DE GALLOCANTARESERVA NATURAL DIRIGIDA DE LAS SALADAS DE CHIPRANARESERVA NATURAL DIRIGIDA DE LOS SOTOS Y GALACHOS DEL EBROPrograma Naturaleza y Salud
24 julio, 2025

Programa Naturaleza y Salud

El Programa Naturaleza y Salud es un programa de educación ambiental y promoción de la salud mediante actividades de inmersión en la naturaleza en los Espacios Naturales Protegidos de Aragón.…
Monumento NaturalMONUMENTO NATURAL DE LAS GRUTAS DE CRISTAL DE MOLINOSMONUMENTO NATURAL DEL NACIMIENTO DEL RÍO PITARQUEMONUMENTO NATURAL DEL PUENTE DE FONSECAMONUMENTO NATURAL ORGANOS DE MONTORONoticiasAdéntrate en la naturaleza salvaje de los Monumentos Naturales del Maestrazgo
22 abril, 2025

Adéntrate en la naturaleza salvaje de los Monumentos Naturales del Maestrazgo

El sábado 26 de abril te ofrecemos la oportunidad de adentrarte en la fascinante naturaleza salvaje de los Monumentos Naturales del Maestrazgo. Desconocida, salvaje, fascinante… son solo algunos de los…
Monumento NaturalMONUMENTO NATURAL DE LAS GRUTAS DE CRISTAL DE MOLINOSMONUMENTO NATURAL DEL NACIMIENTO DEL RÍO PITARQUEMONUMENTO NATURAL DEL PUENTE DE FONSECAMONUMENTO NATURAL ORGANOS DE MONTORONoticiasLos Monumentos Naturales del Maestrazgo, protagonistas en el Día Internacional de la Tierra
15 abril, 2024

Los Monumentos Naturales del Maestrazgo, protagonistas en el Día Internacional de la Tierra

Este sábado 20 de abril, la Red Natural de Aragón celebra una jornada de puertas abiertas en Molinos con el fin de acercar estas joyas de la naturaleza a la…
MONUMENTO NATURAL ORGANOS DE MONTORONoticiasUncategorizedLa Red Natural da a conocer el Monumento Natural de los Órganos de Montoro con una jornada ambiental de puertas abiertas
20 abril, 2023

La Red Natural da a conocer el Monumento Natural de los Órganos de Montoro con una jornada ambiental de puertas abiertas

El 22 de abril, entre Villarluengo y Ejulve, tendrá lugar la jornada de interpretación ambiental para todo aquel que desee conocer las peculiaridades de este Espacio Natural Protegido. Aragón cuenta…

Los Órganos de Montoro se localizan en los términos municipales de Ejulve y Villarluengo. Ambos municipios pertenecen a la provincia de Teruel pero a distintas comarcas, la de El Maestrazgo y la de Andorra-Sierra de Arcos respectivamente.

Este espacio natural se localiza en el sector oriental del Sistema Ibérico turolense, en el que confluyen además otras figuras de protección ambiental: ZEPA “Río Guadalope – Maestrazgo” y LIC “Muelas y Estrechos del río Guadalope”. Los Órganos de Montoro son una gran formación caliza de estratos subverticales de edad cretácica, que pertenece al Maestrazgo turolense. El fuerte buzamiento de la formación es consecuencia de la intensa estructuración geológica del sector.

El tipo de vegetación dominante es típica de las zonas de montaña media mediterránea con predominio de carrascas y de matorrales esclerófilos entre los que destaca, por su presencia, la sabina negra. En las paredes de roca de los Órganos de Montoro, la representación de superficie vegetal es limitada, restringida a grietas y fisuras, pero de alto valor ecológico por su carácter endémico.
En el ámbito del Monumento Natural se pueden encontrar alguno de los ejemplares de flora catalogada aragonesa como rabos de gato, hierbas de Santa Rosa, tomillares de Thymus godayanu y acebo.

La fauna de los Órganos de Montoro resulta variada e interesante. Destacan las aves rupícolas con predominio del buitre leonado en el aire y la cabra pirenaica sobre el suelo, especies bien adaptadas al clima continental-montañoso, con veranos suaves e inviernos muy fríos.