El Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara es el Espacio Natural Protegido de mayor extensión de la Red Natural de Aragón. Abarca 47.637 hectáreas y se extiende por un total de cuatro comarcas y quince municipios entre los que se encuentra Abiego, Adahuesca, Aínsa-Sobrarbe, Alquézar, Arguis, Colungo, Bárcabo, Bierge, Boltaña, Caldearenas, Casbas de Huesca, Huesca, Loporzano, Nueno y Sabiñánigo.

Se encuentra situado en la parte central de las Sierras Exteriores Pirenaicas, en lo que se conoce como Prepirineo.

La espectacularidad del Parque radica en los sorprendentes paisajes esculpidos por la acción del agua. Sus famosos “cañones” dan vida a un paisaje de estrechos y profundos barrancos por donde los ríos, cuyas aguas tienen un llamativo color turquesa, fluyen formando impresionantes cascadas, sifones, cuevas, etc.

Su estratégica situación, entre las estepas del Ebro y los Pirineos, con un clima entre lo atlántico y lo mediterráneo, se refleja en una gran diferencia entre la vegetación de las vertientes norte y sur de este espacio natural, lo que ha producido la aparición de numerosas especies vegetales exclusivas de estas sierras. Entre las que destacan la oreja de oso y la corona de rey.

Esa diversidad de ecosistemas dan lugar a extensas masas de robles quejigos, bosques de hayas, abetos y pinos negros en la vertiente norte; y a grandes carrascales en la vertiente sur, en la que también cobran importancia el pino laricio, el boj, la coscoja o la sabina.

La trucha común frecuenta los tramos de río y en los manantiales y remansos de aguas claras vive el tritón pirenaico, al que los pastores llaman guardafuentes, pues cuentan que cuando desaparece, las fuentes se secan.

Las escarpadas paredes rocosas son lugares excepcionales para que las grandes aves como el buitre leonado, el águila real o el quebrantahuesos establezcan sus nidos.

Entre los mamíferos, destacan el jabalí, el zorro, el gato montés, el lirón y la garduña.

La presencia del hombre en la sierra no ha sido motivo de degradación sino de mantenimiento de unos recursos que han perdurado hasta nuestros días en un estado de conservación que ha merecido la declaración como Parque Natural. Fruto de esa interacción encontramos bordas pastoriles, terrazas agrícolas o construcciones en piedra seca.

Un paraíso tanto para el que quiere practicar el descenso de barrancos y otros deportes de aventura, como para el naturalista y excursionista.

Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara es uno de los Espacios Naturales Protegidos de Aragón certificado con la Q de Calidad Turística, un distintivo que garantiza unos niveles de calidad óptimos en los equipamientos y servicios de atención a los visitantes.

Visita los centros de visitantes y descubre los valores naturales del espacio, sus rutas y actividades


Aquí puedes encontrar material interesante


> CONOCE MÁS SOBRE EL ESPACIO
> FOLLETO DEL ESPACIO
> INFORMACIÓN TÉCNICA

Centro de interpretación
Parking
Mirador
Paisaje pintoresco
Infraestructuras accesibles
Área recreativa
Patrimonio cultural

INFORMACIÓN

espaciosnaturales@aragon.es

Buzón de sugerencias o incidencias

Toda la información acerca de la Red Natural de Aragón

Espacios NaturalesNoticiasNoticias Parque Natural de la Sierra y Cañones de GuaraPARQUE NATURAL DE LA SIERRA Y CAÑONES DE GUARAUncategorized
23 marzo, 2023

¿Qué normativa debo seguir para el descenso de barrancos en Guara?

A falta de unas semanas para comenzar oficialmente la temporada alta de descenso de barrancos, recordamos la normativa vigente para poder realizar esta actividad deportiva en el Parque Natural de…
ActividadesNoticiasNoticias Paisaje Protegido de los Pinares de RodenoNoticias Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte OroelNoticias Parque Nacional de Ordesa y Monte PerdidoNoticias Parque Natural de la Sierra y Cañones de GuaraNoticias Parque Natural de los Valles OccidentalesNoticias Parque Natural del MoncayoNoticias Parque Natural Posets Maladeta
16 marzo, 2023

Inmersiones en el bosque y paseos sensoriales en siete Espacios Naturales Protegidos

El fin de semana del 25 y 26 de marzo, la Red Natural de Aragón celebra el Día Internacional de los Bosques con propuestas para público adulto e infantil. El…
Centros de interpretaciónEducación ambientalEspacios NaturalesLAGUNA DE SARIÑENANoticias
10 marzo, 2023

La Laguna de Sariñena inicia su periodo de máxima afluencia de aves

El Centro de Interpretación de la Laguna de Sariñena ha organizado actividades de educación ambiental y observación de avifauna para las próximas semanas.   La Laguna de Sariñena se prepara,…
Centro de visitantes de Torla. Red Natural de AragónEspacios NaturalesNoticiasNoticias Parque Nacional de Ordesa y Monte PerdidoPARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDOUncategorized
8 febrero, 2023

Líneas de autobús y horarios de atención al visitante del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido 2023

Consulta aquí la información oficial de las líneas de autobús al valle de Ordesa y los horarios de los Centros de Interpretación y puntos de atención al visitante del Parque…