La Reserva Natural de los Sotos y Galachos del Ebro es un espacio natural de alto valor fruto del devenir del río Ebro a lo largo de los siglos. Abarca una superficie de 1.536,7 hectáreas e integra los municipios de Alfajarín, El Burgo de Ebro, Fuentes de Ebro, Nuez de Ebro, Osera, Pastriz, La Puebla de Alfindén, Villafranca de Ebro y Zaragoza.
El paisaje de la Reserva se caracteriza por el sinuoso devenir del río Ebro y sus galachos (antiguos meandros abandonados que deja el río en su movimiento), los sotos de ribera y los campos de cultivo.
Se trata de un paisaje, el de los galachos, cuyo valor principal radica en la evolución natural de los mismos hacia la formación de nuevos bosques de ribera o sotos. Teniendo en cuenta que la actual dinámica del río, con una determinante presencia de las actividades humanas, dificulta la formación de nuevos galachos.
Los galachos, aunque estén separados del cauce principal, reciben aportes de las crecidas, precipitaciones y filtraciones del nivel freático. Estos aportes hacen que los galachos posean una lenta renovación y que tengan un nivel variable entre época de estiaje y de crecida del río.
En este espacio se dan las condiciones adecuadas para la existencia de una vegetación fluvial muy rica que es además el refugio de una diversa fauna que encuentran refugio en este manto vegetal.