El Paisaje Protegido de las Foces de Fago y Biniés se sitúa al noroeste de la Comunidad Autónoma de Aragón, en la provincia de Huesca y al sur de las Sierras Interiores Pirenaicas. Ubicado en la comarca de la Jacetania, se extiende por Ansó, Canal de Berdún y Valle de Hecho, abarcando una superficie de 2.440 hectáreas.
La Foz de Fago constituye un escarpe rocoso originado por el barranco Tartiste, mientras que la Foz de Biniés está formada por el río Veral tras nutrirse del Barranco de Búgalo, y su confluencia con el Barranco de San Miguel.
En este espacio, la roca caliza, material que forma las fozes, en contacto con el agua, se encuentra sometido a un proceso de karstificación, cuyo resultado es la formación de bellísimas cavidades y simas que en esta zona reciben el nombre de “fuebas”, destacando la fueba del Palomar y el forau de los Gabachos.
El Paisaje Protegido de las Foces de Fago y Biniés se caracteriza por la importante representación de bosques mixtos y caducifolios bien conservados sobre sustratos calcáreos Destaca por la incursión de vegetación de carácter mediterráneo en ambientes eurosiberianos, por su formaciones kársticas con numerosas cuevas “fuevas y foraus” y por la presencia de especies de aves rupícolas, algunas de ellas en peligro de extinción.

Las Fozes de Fago y de Biniés constituyen un singular enclave ecológico, al conformarse como espacio de frontera entre el ambiente húmedo propio del centro de Europa y el ambiente seco propio del mundo mediterráneo. Condiciones que dan lugar, en las zonas más cálidas, a carrascales y grandes masas de boj. En los fondos de las foces es más habitual encontrar encinas y pinares de pino albar. Vegetación que convive con una destacada diversidad de especies de flora rupícola.

El Paisaje Protegido alberga un buen número de especies animales. Destaca la presencia de aves ligadas a acantilados y roquedos como el buitre común, el quebrantahuesos o el treparriscos. Una riqueza visible también en los mamíferos, habiendo detectado en el ámbito de todo el espacio más de 57 especies de las que una treintena son micromamíferos. Ello supone que el 83% del total de la Península Ibérica encuentra representación en este Paisaje Protegido.

Otro de los grupos más destacados en el ámbito del Paisaje Protegido son los peces, con presencia de hasta siete especies: trucha común, barbo común, barbo culirroyo, madrilla, piscardo, bermejuela y pez lobo. También encontramos anfibios y reptiles muy destacados como salamanquesa común o la culebra de esculapio.

Visita los centros de visitantes y descubre los valores naturales del espacio, sus rutas y actividades


Aquí puedes encontrar material interesante


> CONOCE MÁS SOBRE EL ESPACIO
> FOLLETO DEL ESPACIO
> INFORMACIÓN TÉCNICA

Parking
Mirador
Paisaje pintoresco
Área recreativa

INFORMACIÓN

Paisaje Protegido de Fozes de Fago y Biniés
espaciosnaturalesh@aragon.es

 

 

 

Toda la información acerca de la Red Natural de Aragón

InformaciónNoticiasNoticias Parque Natural Posets MaladetaPARQUE NATURAL POSETS MALADETA
29 marzo, 2023

Cerrado por desprendimientos el sendero de La Creu S-12 en Posets-maladeta

El recorrido, que parte y termina en el pueblo de Aneto, permanecerá cerrado hasta que finalicen las obras de retirada de materiales. Cartel interpretativo del S-12 en el Parque Natural…
Espacios NaturalesNoticiasNoticias Parque Natural de la Sierra y Cañones de GuaraPARQUE NATURAL DE LA SIERRA Y CAÑONES DE GUARAUncategorized
23 marzo, 2023

¿Qué normativa debo seguir para el descenso de barrancos en Guara?

A falta de unas semanas para comenzar oficialmente la temporada alta de descenso de barrancos, recordamos la normativa vigente para poder realizar esta actividad deportiva en el Parque Natural de…
ActividadesNoticiasNoticias Paisaje Protegido de los Pinares de RodenoNoticias Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte OroelNoticias Parque Nacional de Ordesa y Monte PerdidoNoticias Parque Natural de la Sierra y Cañones de GuaraNoticias Parque Natural de los Valles OccidentalesNoticias Parque Natural del MoncayoNoticias Parque Natural Posets Maladeta
16 marzo, 2023

Inmersiones en el bosque y paseos sensoriales en siete Espacios Naturales Protegidos

El fin de semana del 25 y 26 de marzo, la Red Natural de Aragón celebra el Día Internacional de los Bosques con propuestas para público adulto e infantil. El…
Centros de interpretaciónEducación ambientalEspacios NaturalesLAGUNA DE SARIÑENANoticias
10 marzo, 2023

La Laguna de Sariñena inicia su periodo de máxima afluencia de aves

El Centro de Interpretación de la Laguna de Sariñena ha organizado actividades de educación ambiental y observación de avifauna para las próximas semanas.   La Laguna de Sariñena se prepara,…

El Paisaje Protegido de las Fozes de Fago y Biniés se sitúa al noroeste de la Comunidad Autónoma de Aragón, en la provincia de Huesca y al sur de las Sierras Interiores Pirenaicas.
La Foz de Fago se ubica en el extremo más occidental, con una superficie protegida de 1.158 Ha. Sus altitudes están comprendidas entre los 675 m. del Barranco de Fago o también llamado río Majones y los 1.239 m. del Cerro Velezcarra.

Por su parte, La Foz de Biniés es la más oriental, con una extensión de 1.282 Ha. y altitudes comprendidas entre los 610 m. del río Veral a los 1.267 m. de la Punta Trueno.

Este Espacio Natural Protegido se caracteriza por la importante representación de bosques mixtos y caducifolios bien conservados sobre sustratos calcáreos Destaca por la incursión de vegetación de carácter mediterráneo en ambientes eurosiberianos, por su formaciones kársticas con numerosas cuevas “fuevas y
foraus” y por la presencia de especies de aves rupícolas, algunas de ellas en peligro de extinción.