Skip to main content

El 3 y el 5 de octubre, se llevarán a cabo talleres, paseos guiados y actividades de observación e identificación de aves en once espacios protegidos.

Con motivo del Día de las Aves (4 y 5 de octubre) la Red Natural de Aragón lanza un programa de actividades especiales en once espacios protegidos de la Comunidad para acercar su riqueza ornitológica a todos los públicos.

La programación, promovida por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, incluye una quincena de experiencias gratuitas como paseos interpretativos, jornadas de observación e identificación de aves y talleres de iniciación a la ornitología. Una oferta que se desarrolla desde los Centros de Interpretación y que cuenta con propuestas tanto para adultos como para público familiar.

El domingo 5 de octubre, el Parque Natural de los Valles Occidentales llevará a cabo un taller de iniciación a la ornitología por el entorno de Ansó; el Parque Natural Posets Maladeta acogerá un paseo ornitológico por el Plan de Senarta y el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara realizará un recorrido por el espectacular cañón del río Vero para conocer la avifauna de este tipo de ambientes de media montaña. Una ruta muy similar nos propone el Centro de Interpretación del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel, en esta ocasión, por los majestuosos bosques de este emblemático espacio.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido también se suma a la celebración con cuatro actividades: dos paseos guiados por el entorno de Escuaín y otros dos encuentros interpretativos en la pradera de Ordesa y en el valle de Pineta. Por último, el Humedal Singular de la Laguna de Sariñena ha preparado una ruta en vehículo con paradas explicativas de observación e identificación de aves.

En la provincia de Zaragoza, el Centro de Interpretación de Agramonte, en el Parque Natural del Moncayo ofertará un paseo guiado a modo de taller bajo el nombre ‘Descubriendo las aves del Moncayo’ y en La Alfranca tendrán lugar dos pases de su popular anillamiento científico en la Reserva Natural Dirigida de los Sotos y Galachos del Ebro.

Para aquellos que opten por la provincia de Teruel, el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno ha organizado una de sus actividades estrella: un anillamiento científico en el Centro de Interpretación de Dornaque en el que se mostrarán las claves para diferenciar las especies más comunes de este espacio protegido. Por último, en la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta el que lo desee podrá descubrir la diversidad de especies que alberga este humedal en una época de comienzo de la migración.

Además, de forma previa, el viernes 3 de octubre la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala llevará a cabo un taller lúdico familiar para adentrarse en el fascinante mundo de las aves de montaña.

Una celebración convocada por SeoBirdlife

De este modo, la Red Natural de Aragón se suma a la celebración convocada por SeoBirdlife que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad del enorme papel que juegan las aves en el correcto funcionamiento de los ecosistemas, así como de la importancia de proteger sus hábitats para mantener la biodiversidad. Solo en las últimas décadas, y según el Anuario Ornitológico de Aragón, se ha constatado la presencia de más de 320 especies de aves en nuestra Comunidad.

Todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa a través de la web www.rednaturaldearagon.com.

Comparte en tus redes sociales