La XI edición del Campus de Verano de La Alfranca ha tocado a su fin tras 4 intensas semanas donde el equipo de educadores se ha visto acompañado por 93 participantes con edades compartidas entre los 6 y los 12 años.
El enfoque agroambiental, artístico y lúdico ha sido seña de identidad de las actividades programadas, que por otro lado han estado condicionadas por los protocolos de seguridad y prevención previstos para contener la transmisión del SARS-CoV-2.
De tal manera los asistentes de cada semana fueron distribuidos en 3 grupos de 8 con zonas de trabajo independientes y materiales propios con objeto de minimizar el riesgo de contagio.
La tipología de actividades ha sido variada, anillamiento de aves, arte y naturaleza, gymkhana acuática, ecobrigadas, semillas, tritones y galápagos, cortometrajes de corte ambiental, lombrices, suelos y trampantojos culinarios, charla centro de recuperación de fauna silvestre, juegos tradicionales, ludoteca…
Sin duda ha sido todo un reto en el que educadores y participantes han tenido que realizar un esfuerzo añadido para adaptarse a las circunstancias sobrevenidas por la situación actual, reorganizando los espacios destinados en ediciones anteriores, modificando el ritmo y temporización de las actividades programadas, habilitando medidas preventivas…
Deseamos que la experiencia haya sido positiva para todos los participantes de ésta edición.
Os dejamos algunas imágenes de estas jornadas ¡y os esperamos el año que viene!

Anillamiento científico de aves

Anillamiento científico de aves

Anillamiento científico de aves

Arte y naturaleza

Arte y naturaleza

Actividad sobre semillas

Centro de Recuperación de Fauna Silvestre. Colocando pegatinas para evitar colisiones “salvapájaros”.

Ecobrigada

Ecobrigada

Collage

Gymkana acuática

Gymkana acuática

Juego de la oca

Juegos tradicionales

Un paseo por La Alfranca

Visita a la Reserva Natural de los Sotos y Galachos del Ebro

Oruga de la mariposa Esfinge de la calavera

Actividad “Tritones y galápagos”

Tritones y galápagos

Actividad “Una revolución bajo los pies”